Tendrán que crear, por grupos o de forma individual, diversos juegos y pasatiempos basados en la ópera. Os proponemos alguna idea pero siempre es más interesante que sean ellos mismo los que “inventen”, de alguna manera, sus propias actividades.
Un juego divertido y que ayuda a conocer y reconocer diversas arias operísticas es el de inventar nuevas letras para música ya escrita. Casi podríamos hablar de escribir "chirigotas carnavalescas" sobre partituras de ópera.
Siguiendo el modelo de la actividad “Dramatizar un argumento” propondremos a los alumnos una actividad en la que improvisar escenas sobre la vida de un compositor de ópera. Os proponemos la biografía de Verdi, por ser uno de los más conocidos, pero cualquier relato biográfico nos servirá.
Entre toda la clase realizaremos un juego de preguntas sobre ópera. Esta actividad está indicada para alumnos y alumnas que ya hayan realizado alguna actividad previa sobre el tema.
Vamos a crear un periódico sobre ópera. Nuestros alumnos serán los redactores del mismo y el tema propuesto una investigación (de campo o virtual) sobre la ópera.