Repartimos entre los alumnos diversas fichas para colorear, se trata de los diversos instrumentos que componen una orquesta de la época clásica (Mozart).
Una actividad para relajar a los alumnos después de otras actividades más participativas. Vamos a contarles un cuento basado en la ópera de Mozart “La Flauta Mágica”. Hemos planteado este texto entresacando los personajes más entrañables para los más pequeños de esta historia inmortal: Papagena y Papageno.
Seleccionamos algunos fragmentos de ópera que nos acompañarán en el desarrollo de esta actividad. Os aconsejamos algunos fragmentos de títulos bien conocidos y fáciles de localizar, tanto en grabaciones, recopilatorios o en páginas de internet como YouTube.
Hay muchos juegos de psicomotricidad y movimiento que implican la utilización de música. Os proponemos revisar esos juegos participativos pero incluyendo audiciones de ópera en lugar de otro tipo de músicas. Hay muchas oberturas de grandes óperas que tienen el ritmo suficiente para poder emplearlas.
Repartimos los diversos instrumentos de percusión (convencionales y no convencionales) entre todos los participantes de la actividad. Uno de ellos serán el director de la orquesta y el resto los músicos.
Vamos a organizar una actividad que aglutina todas las anteriores actividades propuestas para Educación Infantil. Bien puede ser una actividad indicada para fin de curso, una fiesta escolar, una presentación a los padres…
Diseñaremos un pequeño teatro con cajas de cartón, madera, papel pluma o el material que nos resulte más útil, y en el que poder realizar representaciones de diversas escenas de ópera.